Etiquetas
Como medida preventiva, se esparcirán sal en las zonas altas y en los principales ejes circulatorios de la Villa, garantizará el acceso a mercados, centros sanitarios y educativos y servicios de transporte.
Bilbao, a 3 de febrero de 2015.
El Ayuntamiento de Bilbao ha activado el Operativo Especial de Nevadas para hacer frente a las condiciones meteorológicas extremadamente adversas previstas para los próximos días.
El Ayuntamiento de Bilbao recuerda que esta medianoche entramos en situación de alerta naraja por frío y nieve, cuya cota podría descender a los 200 metros y de forma ocasional al nivel del mar a partir del mediodía de mañana, miércoles.
Según las previsiones, la situación podría mantenerse sin cambios hasta el fin de semana, por lo que se aconseja evitar desplazamientos por carretera y, en caso de tener que hacerlo, extremar al máximo las precauciones e informarse previamente del estado de la red vial.
Medidas preventivas
Como medida preventiva, equipos de limpieza procederán al esparcido de sal y salmuera en las zonas más vulnerables de la Villa: Artxanda, Enekuri, Alto de Miraflores, parte alta de la calle Zabalbide a la altura de Arabella, Zurbaranbarri y el entorno de Vía Vieja de Lezama, parte alta de Otxarkoaga y distintas zonas de los barrios altos de la Villa (Zazpi Landa, Altamira, Kobetamendi, Mintegitxueta/Monte Caramelo, Masustegi, Uretamendi–Betolatza, Artatzu Goikoa, Camino de Pagasarri, Camino de Arraiz, Buia).
Una de las prioridades de estos equipos de esparcido de sal es mantener en estado de uso los principales viales y puentes de la ciudad:
- Gran Vía
- Hurtado de Amezaga, Autonomía, Avenida Montevideo
- Alameda Recalde, Puente La Salve
- Elcano, Puente Deusto, Avenida Lehendakari Aguirre
- Avenida Sabino Arana
- Avenida Zumalacarregui, Avenida Maurice Ravel
- Zabalbide
- Avenida Zarandoa, Morgan
También se garantizará el acceso a mercados, centros educativos, servicios de transporte (Termibus, estaciones y paradas de autobuses, metro y ferrocarril) y centros sanitarios y hospitalarios, con especial atención a la carretera de acceso al Hospital de Santa Marina.
Estas medidas preventivas se extienden también a zonas de paso peatonal como las pasarelas Zubi Zuri y Arrupe, aceras, escaleras y pasos aéreos.
Actuaciones en caso de nevadas
En caso de que se produzcan nevadas, personal del Área de Seguridad, Espacio Público y Obras y Servicios velarán por la seguridad y el buen estado de uso de los viales y espacios públicos de la ciudad, y procederán al esparcido de materiales fundentes de la nieve y a la retirada de ésta en aquellos puntos en que sea necesario.
La acumulación de nieve podría afectar a la circulación de vehículos y al transporte público de viajeros en algunas zonas de los barrios altos de la Villa, que se convertirán en zonas de actuación prioritaria para los equipos de intervención y los vehículos equipados con antinieves que el Operativo Especial de Nevadas del Ayuntamiento de Bilbao tiene distribuidos por toda la geografía bilbaina para hacer frente a cualquier contingencia.
Recomendaciones
En la actual situación de alerta naranja por temperaturas extremadamente frías, el Ayuntamiento de Bilbao desea compartir con la ciudadanía las siguientes recomendaciones:
- En caso de ver personas sin techo pernoctando por las calles de la Villa, avisar a la Policía Municipal (092), que intervendrá también de forma proactiva para proceder a su alojo en distintos recursos municipales.
- Se aconseja que las personas mayores o enfermas permanezcan en sus viviendas durante el temporal de frío.
- En caso de tener que utilizar el automóvil:
- Extremar las medidas de precaución cuando se circule por espacios abiertos y pasos elevados
- Revisar el coche: frenos, neumáticos, sistema de alumbrado, líquido anticongelante, bujías…
- Informarse previamente de dónde se encuentran los lugares de refugio (albergues, hoteles…)
- Llevar en el coche radio, pala, cuerda, una linterna y ropa de abrigo, así como alimentos ricos en calorías (chocolate, frutos secos…)
- Llevar el depósito de gasolina lleno, repostando cada 100 km. aproximadamente
- Si el temporal nos sorprende dentro del coche, permanecer dentro de él. Si se mantiene en marcha con la calefacción puesta, dejar una ventanilla entreabierta para renovar el aire. No quedarse dormido bajo ningún concepto y colocar un pañuelo en la antena para llamar la atención
- Si hay nieve dura o hielo, poner las cadenas al coche
- Conducir con marcha corta sin cambiar bruscamente de dirección. Avanzar, si es posible, por las marcas dejadas por otros vehículos. Si hay hielo se debe procurar que un lado del coche pise nieve “virgen”
- No pisar el freno en zona de hielos. Es mejor que el coche cruce la zona por sí mismo
- Mantener limpio de nieve y desbloqueado el tubo de escape para que el humo no llegue al interior del coche