Etiquetas

Durante los próximos cuatro años se desarrollarán 90 intervenciones con el fin de reducir las consecuencias negativas derivadas de los usos de drogas

Bilbao, 29 marzo 2011.- El Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, a través del Negociado de Drogodependencias ha presentado el IV Plan Local de Drogodependencias. Éste recoge los compromisos municipales para el período 2011-2014.

El Área de Salud y Consumo ha liderado el desarrollado este proyecto en el que participan las Áreas de: Cultura y Educación, Acción Social, Seguridad, Empleo, Juventud y Deporte e Igualdad, Cooperación y Ciudadanía. Todos ellos conforman la Comisión Técnica Municipal Inter-Áreas, que será la responsable de la coordinación y seguimiento de todas las acciones contempladas en el Plan.

Este nuevo Plan se ha elaborado a partir de las 25 propuestas de intervención en las que desembocó el proceso diagnóstico en el que participaron representantes de 23 entidades sociales, que desarrollan su trabajo en este ámbito en Bilbao. Este proceso se plasmó en el “III Informe del Consejo Asesor Municipal de Drogodependencias del Ayuntamiento de Bilbao”. Asimismo, se han considerado las conclusiones de la “Evaluación del III Plan Local de Drogodependencias”.

Intervenciones continuistas

El IV Plan Local de Drogodependencias incluye 90 acciones que a su vez se han articulado en torno a cuatro colectivos: infancia, adolescencia, juventud y población adulta.

La mayoría de las estrategias y programas propuestos son de naturaleza continuista puesto que el objetivo final, reducir las consecuencias negativas derivadas de los abusos de drogas, requiere esfuerzos sostenidos en el tiempo. Se trata por tanto de un Plan que refleja un compromiso municipal a medio y largo plazo, no sometido a situaciones coyunturales.

Las intervenciones contempladas se dirigen a facilitar:

Formación para el alumnado de entre 4 y 18 años de todos los centros escolares de Bilbao en materia de Educación para la Salud, al objeto de desarrollar actitudes y hábitos saludables incompatibles con los abusos de drogas

Informar y formar a los padres y madres de Bilbao sobre pautas y criterios para educar saludablemente a sus hijos e hijas. Además, las familias preocupadas por los consumos de drogas de sus hijos adolescentes, podrán recibir orientación personalizada sobre cómo abordar dichos consumos

Apoyo y desarrollo de recursos de protección a los menores que por sus características personales, familiares, sociales… están en mayor riesgo de desarrollar problemas asociados a las drogas

Formar a los y las mediadores sociales que están en contacto con la población infantil y adolescente, y muy especialmente con la población más vulnerable para intervenir desde su papel con una perspectiva de prevención de drogodependencias

Informar a los jóvenes consumidores de drogas legales y/o ilegales sobre los riesgos asociados a dichos consumos para que puedan tomar decisiones responsables al respecto

Dotar de recursos de apoyo a las personas alcohólicas y drogodependientes en su proceso de incorporación social

El Plan incluye también acciones dirigidas a ofertar alternativas creativas para el tiempo libre; a incidir en el cumplimiento de la normativa en e materia de drogodependencias desde una perspectiva de protección de los menores y jóvenes; a apoyar la labor de las asociaciones específicas y de los grupos de autoayuda; a formar al voluntariado para mejorar su cualificación…

Asimismo y teniendo en cuenta las necesidades detectadas en los Planes anteriores, éste considera una mayor implicación de las Áreas municipales, acciones más intensivas para con los individuos y colectivos más vulnerables y nuevas vías con las que llegar a los jóvenes usuarios de drogas.

Más información en www.bilbao.net