Etiquetas
El Servicio de Ambulancias Municipal de Urgencias y Rescate, en colaboración con el Servicio de Bomberos, en la lucha contra el fuego y salvamento de personas y bienes en todas las situaciones de siniestro o emergencia, realiza las siguientes actuaciones:
Salvamento de personas o animales:
- En caso de Incendio / Explosión en edificios residenciales, viviendas, locales comerciales e industriales, etc.
- En escapes de gas.
- En aparcamientos, subterráneos con y sin edificio encima.
- En vehículos.
- En metro, FFCC, túnel, rondas, etc.
- En zona forestal.
- En accidente de circulación con personas atrapadas
- Rescates de personas impedidas en viviendas
- Rescate de personas en ascensor
- Rescate de personas en medio acuático
- Recuperación de objetos o animales
Prevención Operativa:
- Retenes de prevención:
- Fuegos de artificio
- Fiestas
- Rescate acuático
Se actúa también en colaboración con otros servicios de bomberos colindantes que lo soliciten.
¿A quién va dirigido?
- Ciudadanía en general que se encuentre en situación de emergencia o que detecte un siniestro, situación de emergencia, o necesite asistencia técnica.
- Otros servicios de bomberos colindantes.
¿Cómo se solicita?
Por teléfono:
- En caso de siniestro o emergencia, se debe llamar al teléfono de emergencia: 112.
- En caso de prevención operativa, se debe llamar al teléfono 94.420.31.32.
¿En qué consiste?
- La persona que sufra o detecte una situación de emergencia debe llamar al teléfono 112, dando cuenta del problema.
- A continuación, debe seguir las instrucciones dadas por el centro coordinador de la emergencia.
- Tras la recepción de la llamada y la obtención de la información precisa y detallada del suceso, se procede a asignar los recursos más adecuados.
- El servicio se realiza siguiendo los protocolos establecidos al respecto.
¿Existe normativa/procedimientos que regulen este servicio?
- Ley 2/1985, de 21 de enero, sobre Protección Civil.
- Ley 1/1996, de 3 de abril, de Gestión de Emergencias.
- Orden de Tácticas operativas del Sistema Vasco de Atención de Emergencias de 1 de agosto del 2001.
Preguntas frecuentes
¿Qué debo hacer si quiero realizar una consulta, queja o sugerencia sobre este servicio?
Para hacer llegar cualquier consulta, incidencia, queja o sugerencia sobre el servicio, el Ayuntamiento de Bilbao pone a disposición de la ciudadanía el buzón Tu Ayuntamiento te escucha. Se debe completar los datos que aparecen en el formulario e indicar el motivo de la comunicación. Internamente esta comunicación se dirigirá al área objeto de la consulta, queja o sugerencia. El Ayuntamiento de Bilbao se compromete a tratar los datos con el grado de Protección, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y demás normativa aplicable al efecto.
Contacto con el servicio
Área de Seguridad. Protección Civil, Bomberos y Ambulancias
C/ Luis Briñas nº 16
48013 Bilbao
Teléfono: 94.420.31.32
De Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 horas (de 8:30 a 13:00 horas del 1 de Junio al 15 de Septiembre)
Centro Coordinador: 94.420.31.37 / 94.420.49.50
Teléfono de Emergencia: 112
De Lunes a Domingo de 0:00 a 24:00 horas.
Fax: 94.442.52.81
E-mail: pcybomberos@ayto.bilbao.net