Etiquetas

Se recomienda acudir al recinto con antelación para evitar aglomeraciones. Como en ediciones anteriores, desde las 19:00 horas, los autobuses dejarán a los viajeros a unos 800 metros del recinto.

Bilbao, a 6 de julio de 2012

Todo está preparado para que los días 12, 13 y 14 de julio el parque urbano de Kobetamendi albergue la séptima edición del Bilbao BBK Live. El Ayuntamiento de Bilbao vuelve a poner en marcha un importante operativo de tráfico, seguridad y limpieza en el que se pide la colaboración de todos los asistentes al evento, con especial atención a las indicaciones de la Policía Municipal y del personal de la organización.

Para favorecer una asistencia escalonada y acortar los tiempos de espera, el Consistorio recomienda acudir al recinto festivo con la mayor antelación posible. Al igual que en la edición del año pasado, a partir de las 19:00 horas de la tarde, y durante los tres días de conciertos, los autobuses gratuitos puestos en marcha por la organización dejarán a los viajeros en las inmediaciones de la antigua fábrica de Beyena —a una distancia aproximada de 800 m. del recinto— lo que supone un recorrido a pie de unos diez minutos.

En este sentido, las mejoras realizadas en Kobetamendi durante los últimos años facilitarán el acceso peatonal al recinto festivo, una alternativa que se propone como la forma más fácil de evitar aglomeraciones.

Accesos a Kobetamendi

Las primeras restricciones circulatorias para vehículos privados se establecerán a las 15:00 horas del miércoles, día 11, y se mantendrán hasta las 14:00 horas del domingo, día 15. Así, Kobetabidea permanecerá cortado al tráfico desde el cruce con la carretera Basurtu-Kastrexana hasta la Cervecera de Kobetamendi. Por motivos de seguridad, la organización del evento sólo permitirá el paso de vehículos autorizados, transporte público y a todos aquellos vecinos y vecinas debidamente acreditados. Los asistentes al BBK Live contarán con varias alternativas para acceder al recinto:

  • En autobús: nueva parada

Al igual que en anteriores ediciones, los asistentes al Bilbao BBK Live contarán con una flota de 36 autobuses lanzadera puestos a sus disposición de forma gratuita. Como es habitual, los autobuses partirán desde el BEC (Barakaldo), cerca de la parada de metro de Ansio, y desde las inmediaciones la estación de Termibus-San Mamés, pero por primera vez, la salida se ubicará frente a la parada del tranvía en la Avenida Zunzunegi.

Para ello, se suspenderá de forma provisional la parada de Bilbobus y se adelantará unos metros la de Bizkaibus.

Los autobuses que lleguen a las inmediaciones de Kobetamendi a partir de las 19:00 de la tarde realizarán su parada en las inmediaciones de la antigua fábrica de Beyena, y desde allí los asistentes deberán recorren los escasos 800 metros que les separan del recinto del festival.

Una vez concluyan los conciertos programados, también se podrán emplear los autobuses lanzaderas para efectuar el viaje de vuelta. Desde la parada habilitada a la altura de Beyena, los asistentes podrán esperar en zonas valladas a los vehículos que les acerquen hasta San Mamés o hasta el BEC.

Horario lanzaderas:

    • Día previo (para campistas): Miércoles, día 11
      • De 18:00 a 06:00 h. del día siguiente
    • Días de conciertos: días 12, 13, 14 y 15 de julio
      • Horario ininterrumpido, desde las 10:00 horas del jueves, día 12, hasta las 14:00 horas del día 15.
  • En taxi
    • Se establecerá un circuito para el servicio de taxi, en función de las condiciones circulatorias de cada momento.
  • A pie (acceso peatonal de subida y de bajada)
    • Las personas que se encuentren en el entorno de Termibus- San Mamés podrán emplear el acceso peatonal que unirá la Villa con el recinto del festival en unos 25 minutos. La pasarela, debidamente señalizada, parte desde Termibus hacia Kobetamendi siguiendo el siguiente recorrido: Termibus ⇒ Gurtubay ⇒ Avda. Montevideo ⇒ Basurtobekoa ⇒ Pasarela Peatonal Bentazaharra ⇒ Lezeaga ⇒ Kobetabidea ⇒ Kobetamendi.
  • Servicio especial para personas con movilidad reducida
    • La organización dispondrá un servicio de autobús para personas con movilidad reducida, desde la parada habilitada junto a la antigua fábrica de Beyena hasta el recinto de conciertos en todo momento.