Etiquetas

La Feria de Santo Tomás recupera para Bilbao los sabores y los olores tradicionales de la Navidad. Este sábado, día 21 de diciembre, el entorno del Arenal y de la Plaza Nueva volverán a convertirse en uno de los mayores mercados al aire libre del País Vasco, con alrededor de 300 puestos de venta de hortalizas, quesos, frutas, txakoli, sidra, talo, pan de caserío, miel, animales, plantas, flores y otros productos de nuestros baserritarras.

Bilbao, a 19 de diciembre de 2013.

Técnicos y operarios de las áreas de Circulación y Transportes, Seguridad, Obras y Servicios, Espacio Público y Salud y Consumo lideran un año más el operativo especial previsto para este gran evento de la Navidad en Bilbao, que se prolongará hasta el día siguiente de la Feria de Santo Tomás.

Este año el mercado contará con alrededor de 300 puestos y mantendrá el alto nivel de participación de ediciones anteriores.

El Ayuntamiento de Bilbao recomienda el uso del transporte público para acceder a la zona festiva, ante la previsión de grandes afluencias de público.

A partir de las 11.00 horas, el recinto festivo comprendido entre las calles Sendeja, Ribera y Puente del Arenal se cerrará al tráfico rodado completamente hasta el cierre de los puestos. Bilbobus contará con los servicios habituales de un día laborable, aunque sufrirá algunos cambios en sus recorridos, con una parada provisional en la calle Bailén.

La Policía Municipal introducirá agentes de paisano dentro del recinto festivo para evitar robos y hurtos y mantener la seguridad en la zona.