Etiquetas
El Área de Seguridad alerta de los riesgos para la seguridad de las personas, el orden público y el patrimonio de la ciudad que supone el uso de elementos pirotécnicos durante las fiestas navideñas.
El Ayuntamiento de Bilbao realiza un llamamiento a la ciudadanía para que tome consciencia del grave peligro para su seguridad que puede conllevar la manipulación de material pirotécnico, y pide que se evite el lanzamiento de cohetes y petardos durante la presente campaña de Navidad.
Desde Protección Civil se advierte de los graves riesgos que entraña para la seguridad de las personas, y para el patrimonio de la ciudad, la manipulación y uso de este tipo de material. Un uso incorrecto de petardos y cohetes puede ocasionar quemaduras y heridas graves para el propio usuario/a y dado que su trayectoria es imprevisible, también supone un riesgo para terceras personas.
Bilbao, a 23 de diciembre de 2013.
La situación se agrava si el usuario/a es menor de edad, y en la mayoría de las ocasiones el uso de material pirotécnico conlleva molestias añadidas a vecinos/as así como una alteración del orden público.
Por otro lado, el lanzamiento de cohetes y petardos contra edificios y mobiliario urbano, supone un riesgo añadido para las personas usuarias de dichos inmuebles, además de atentar contra el patrimonio común de todos los bilbainos y bilbainas.
En este sentido, la Policía Municipal de Bilbao hace un llamamiento para incrementar la colaboración ciudadana y hacer frente a ese tipo de actitudes incívicas, y recuerda que, durante estas fechas, está realizando un control exhaustivo para evitar la venta no autorizada de material pirotécnico.
Consejos de Protección Civil
Inspecciones de la Policía Municipal
En estas fechas, la Policía Municipal de Bilbao destinará específicamente unidades de agentes para realizar inspecciones en distintos establecimientos de Bilbao, por la mañana y por la tarde. Estas inspecciones se realizarán de forma complementaria a la intensificación y control exhaustivo de la venta ambulante en la vía pública durante la campaña navideña y de rebajas.
El pasado 2012 la policía realizó inspecciones para detectar la venta irregular de material pirotécnico en 28 establecimientos, y se decomisaron tanto en vía pública como en establecimientos 84 kilos de material.
El objetivo de la Policía Municipal de Bilbao es alcanzar la cota cero, cero en cuanto a material pirotécnico vendido ilegalmente y cero en cuanto a número de personas lesionadas o heridas.
Objetivos de la campaña:
- Vigilar, controlar e impedir la venta, almacenamiento y tenencia no autorizada de material pirotécnico.
- Perseguir la tenencia no autorizada y el uso indebido o de riesgo de este material, cuando existan, razones de seguridad, tranquilidad y orden público.
- Incautación del material e imposición de la denuncia correspondiente.
- Depósito y custodia del material decomisado, en condiciones de seguridad adecuadas.
Consejos de la Policía Municipal campaña Navidad
Por otro lado, la Policía Municipal recuerda que el alcohol y el volante son incompatibles, por lo que, durante estos días festivos, recomienda hacer uso del transporte público, tanto a la hora de realizar desplazamientos para celebraciones asociadas al consumo de alcohol como para realizar las habituales compras navideñas, con el objetivo de evitar grandes aglomeraciones de vehículos.
También hay que tener en cuenta que estamos en una época especialmente propicia para los carteristas, por lo que se recomienda extremar las precauciones en las zonas donde haya mucha aglomeración de personas, colocando la cartera en un sitio seguro, de tal forma que si intentan sustraérnosla nos demos cuenta.
Por último, en caso de estancias prolongadas fuera del domicilio habitual, es conveniente cortar la luz, el agua y el gas, cerrar bien puertas y ventanas —incluida la puerta de acceso a la vivienda, que debe cerrarse con llave—, y evitar comentar el hecho de que vamos a abandonar la vivienda a personas ajenas a nuestra confianza. Antes de iniciar cualquier viaje, confirmar el estado de las carreteras y revisar el vehículo, conduciendo en todo momento con precaución, sin olvidar que lo importante es volver para contarlo.