Plan de Reanimación Cardio Pulmonar

Las enfermedades de origen cardiovascular (enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares) constituyen la principal causa de muerte en nuestro entorno. La consecuencia más grave de la enfermedad isquémica cardíaca es la muerte súbita o parada cardio respiratoria. Se sabe que más del 50 % ocurre fuera del hospital. En la mayoría de los casos (aproximadamente en un 90 %), en el adulto, en los primeros minutos la actividad eléctrica del corazón se manifiesta como una Fibrilación Ventricular, que origina una actividad cardíaca caótica y totalmente ineficaz para bombear sangre. El tratamiento específico debe ser la Desfibrilación: pasar una corriente eléctrica a través del corazón, para que la actividad cardíaca vuelva a ser eficaz.

Actualmente, gracias al desarrollo tecnológico de los servicios de emergencia prehospitalarios, es posible aplicar este tratamiento allí donde se ha producido una parada cardio respiratoria. Pero hasta la llegada de un Desfibrilador, es necesario que alguien aplique unas técnicas y maniobras sencillas que se agrupan bajo el nombre de Reanimación Cardio Pulmonar Básica (R.C.P.B.). La persona que realice la RCPB debe ser la persona más próxima al ciudadano/a que ha sufrido la parada cardio respiratoria, ya que estas técnicas son más eficaces cuanto antes comience su aplicación: puede ser un familiar, testigo, transeúnte,…

Estas técnicas y maniobras de RCPB están encaminadas a facilitar la recuperación de las actividades ventilatoria y cardíaca de víctimas de una muerte súbita de origen cardíaco, sin que el Sistema Nervioso Central sufra secuelas debidas a una falta de oxígeno.

La mayor tasa de supervivencia en estos casos puede ser conseguida si la siguiente secuencia de eventos se da en el menor tiempo posible:

Activación del Sistema de Emergencias.
Realización de RCPB de forma precoz.
Desfibrilación precoz.
Aplicación precoz de Cuidados Avanzados.

Esto es lo que se conoce como CADENA DE SUPERVIVENCIA.

Para reforzar el segundo eslabón, el Ayuntamiento de Bilbao lleva, desde 1988, desarrollando un Plan de Formación en Reanimación Cardio Pulmonar Básica, dirigido a diversos sectores de ciudadanos/as, y especialmente a la población escolar de la Villa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s