Coordinación en situaciones de grave riesgo colectivo y catástrofes

Es la actuación que se realiza en caso de catástrofe o grave riesgo colectivo de manera eficaz y coordinada con otros estamentos.

¿En qué consiste?

  1. Detectada una situación de catástrofe o grave riesgo colectivo se pone en marcha el Plan de Emergencias de Bilbao.
  2. Tras la valoración de la situación, se asignan los recursos más adecuados.
  3. Se realizan las actuaciones siguiendo lo establecido en el Plan de Emergencias Municipal.

¿Existe normativa/procedimientos que regulen este servicio?

  • Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Bilbao y Emergencias de Osakidetza.
  • Ley 2/1985, de 21 de enero, sobre Protección Civil.
  • Ley orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de datos de carácter personal.
  • Ley 2/2004 de 25 de febrero de Ficheros de Datos de carácter personal de Titularidad Pública y de creación de la Agencia Vasca de Protección de datos.
  • Ley 14/1986 de 25 de abril, General de Sanidad.
  • Ley 8/1997 de 26 de junio, de Ordenación sanitaria de Euskadi.
  • Decreto 619/1998 de 17 de abril por el que se establecen las características técnicas, equipamiento sanitario y dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera.
  • Orden de 3 de septiembre de 1988 por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, aprobado por el RD 1211/1990 de 28 de septiembre, en materia de transporte sanitario por carretera.
  • Decreto 08/2007 de 23 de enero, por el que se regula el uso de desfibriladores externos automáticos por personal no médico.
  • Ley de tráfico RD 339/1990. Reglamento General de Circulación. Reglamento General de conductores.
  • Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.
  • Ordenanzas municipales del Ayuntamiento de Bilbao en sus distintas especialidades.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer si quiero realizar una consulta, queja o sugerencia sobre este servicio?

  • Para hacer llegar cualquier consulta, incidencia, queja o sugerencia sobre el servicio, el Ayuntamiento de Bilbao pone a disposición de la ciudadanía el buzón Tu Ayuntamiento te escucha. Se debe completar los datos que aparecen en el formulario e indicar el motivo de la comunicación. Internamente esta comunicación se dirigirá al área objeto de la consulta, queja o sugerencia. El Ayuntamiento de Bilbao se compromete a tratar los datos con el grado de Protección, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y demás normativa aplicable al efecto.

Contacto con el servicio

Sección de Emergencias Médicas – Negociado Ambulancias (Bilbao SAMUR)
Calle Luis Briñas nº 16, 1º
48013 Bilbao
Teléfono: 94.420.52.06
De Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 horas (de 8:30 a 13:00 horas del 1 de Junio al 15 de Septiembre)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s